La psicologĂa moderna nos dice que practicar la gratitud tiene una gran cantidad de beneficios para la salud. Ser agradecidos puede mejorar nuestro estado de ánimo, nuestro sueño e incluso puede reducir la inflamaciĂłn en el cuerpo.
No nos sorprenderá, entonces, que la industria de la autoayuda haya aprovechado esta oportunidad para vendernos guĂas, diarios y obsequios que nos permitirán mejorar nuestra actitud de gratitud.
Ser agradecido es algo que está de moda en este momento. Pero no es un concepto nuevo.
La base del Islam
La base misma de ser musulmán es someterse nada menos que a Allah en la adoración, reconocer Su generosidad en tu vida y Su poder sobre todas las cosas. Allah deja muy claro que la única falta que Él no perdonará es el Shirk, asociar a otros con Él.
Básicamente, nadie más que Allah merece nuestra gratitud.
DĂ©mosle un poco de contexto a esta idea. Imagina que tienes un hijo al que quieres mucho. Le das todo lo que un niño podrĂa desear; sabe que es amado, le mantienes a salvo, le das las mejores oportunidades, le provees de todo cuanto necesita. Pero en lugar de estar agradecidos contigo, prodigan todo su agradecimiento a un árbol en el jardĂn. RidĂculo, Âżno?
Aunque nuestro ejemplo es un poco absurdo, ayuda a ilustrar cuán profundamente equivocados estarĂamos al dirigir nuestra alabanza y adoraciĂłn a alguien, o algo, que no sea Dios.
Allah es el Más Generoso
Llevar un diario de gratitud es una excelente manera de cuidar nuestra salud mental; algunos estudios han mostrado que incluso puede reducir el estrĂ©s y la depresiĂłn. Dependiendo de las preferencias personales, se aconseja que anotemos algunas cosas de nuestro dĂa o semana por las que estamos agradecidos. Al final de un dĂa largo y duro, ayuda centrarse en lo positivo y no en lo negativo.
ÂżTe imaginas cuánto tiempo estarĂas escribiendo si hicieras una nota de todos los regalos que Allah te otorga en el transcurso de un solo dĂa?
Todos hemos visto la publicaciĂłn en las redes sociales que pregunta: “¿QuĂ© pasarĂa si te despertaras hoy solo con las cosas por las que agradeciste a Allah ayer?”. SerĂa imposible nombrar individualmente todas las cosas por las que debemos ser agradecidos. SubhanAllah, ÂżcĂłmo de generoso y misericordioso es nuestro Señor?
Allah os hizo salir del vientre de vuestras madres y no sabĂais nada. Y os dio el oĂdo, la vista y un corazĂłn para que pudierais agradecer.
Corán, 16:78
Te dio la vida, te dio los sentidos fĂsicos, te dio conocimientos y talentos y te dio la capacidad de amar y ser amado. Él ya nos ha dado mucho por lo que estar agradecidos, y Su generosidad aumenta si le agradecemos.
ÂżCĂłmo ser agradecidos con Allah?
Hay una palabra en árabe que se acerca a agradecer a Allah como se le debe agradecer; Alhamdulillah. Sahih International traduce esta palabra como “toda alabanza se debe solo a Allah”.
Como musulmanes, deberĂamos decir esta palabra innumerables veces al dĂa; cuando sucede algo bueno, cuando nos preguntan cĂłmo estamos y como parte de nuestro recuerdo de Allah (dhikr). “Alhamdulillah” es la primera palabra que recitamos al comienzo de cada ciclo (rakah) de nuestra oraciĂłn.
Para ser agradecidos con Allah de forma adecuada, debemos mantener nuestras oraciones. Nuestro Salah es nuestra demostración de nuestra gratitud a Allah, nuestra adoración a Él y nuestra obediencia a Su mandato.
Asà pues, recordadme que Yo os recordaré; y agradecedme y no seáis ingratos conmigo.
Corán 2:152
No solo lo bueno
AquĂ es donde los musulmanes van más allá de la tendencia actual de ser agradecidos, y puede ser un concepto difĂcil de entender para los nuevos musulmanes y no musulmanes. No solo debemos estar agradecidos por las cosas buenas que suceden, sino que tambiĂ©n debemos estar agradecidos a Allah por nuestras pruebas.
SĂ, esto parece contrario a la intuiciĂłn, pero si confĂas en la sabidurĂa de Allah, te darás cuenta de que todo sucede para tu propio beneficio.
¡Qué maravilloso es el asunto del creyente! Hay un bien para él en todo lo que le sucede, y nadie, aparte de él, disfruta de esta bendición. Si recibe una bendición, está agradecido a Allah y esta bendición le trae bien. Y si le sobreviene alguna adversidad, es paciente, y también esta aflicción le trae bien.
Muslim
La paciencia y la gratitud van de la mano para el creyente.
El Profeta Agradecido (la paz sea con él)
Nuestro amado Profeta (la paz sea con él) fue el mejor de la humanidad y aun asà se enfrentó a muchas pruebas y dificultades. Esto no lo amargó ni lo disuadió de establecer el Islam. Tampoco le impidió expresar su profunda gratitud a su Señor.
Aisha transmitiĂł:
“Cuando el Profeta (la paz y las bendiciones sean con Ă©l) rezaba (las oraciones nocturnas: Qiyam-ul-layl), se ponĂa de pie hasta que (la piel de) sus pies se hinchaba.
Yo le dije:
“Oh Profeta de Allah, ¿haces eso mientras Allah te ha perdonado todos los errores?”
El respondiĂł:
ÂżNo deberĂa ser un siervo agradecido de Allah?
Muslim
No importa quién seas: el erudito con más conocimiento o el converso más reciente, el más piadoso o el más luchador, el rey más rico o el hombre más pobre. Tienes mucho por lo que estar agradecido y Allah merece tu gratitud.
Si agradecéis, os lo aceptará complacido.
Corán, 39:7
Que todos seamos siervos agradecidos de Allah y estemos entre aquellos con quienes Él está complacido.
AmĂn.
Traducido del inglés del archivo de About Islam: Learning to Keep a Gratitude Journal